En 2017, Mark Thompson escribió un artículo para nuestra web inglés sobre como formar un perfil estadístico de un central. Vamos a utilizar un aspecto de su concepto para analizar la proactividad (o agresividad) de los centrales de La Liga en el contexto de sus parejas defensivas y ver en qué grado esa proactividad es una característica inherente del jugador en vez de una función del sistema de juego de su equipo o las características de su compañero de defensa.
En su análisis, Mark clasificó entradas y interceptaciones como acciones proactivas, y recuperaciones y bloqueos como acciones reactivas. Escribió el artículo antes de que nosotros en StatsBomb empezáramos de recoger nuestros propios datos y por eso no incluyó nuestros exclusivos datos de presión. Por razones de simplicidad, he utilizado su fórmula original para este análisis.
Bueno, algunas reglas. Sólo he incluido la pareja defensiva más utilizada por cada equipo, y las parejas tienen que haber empezado y terminado al menos ocho partidos juntas como los dos centrales en un sistema de cuatro defensores. Así quedan descartados los centrales del Espanyol y de la Real Sociedad por falta de partidos, y los de un Leganés que ha jugado casi toda la temporada con tres centrales.
Aquí va la lista:
Equipo
Jugador
Proactividad
Alavés
Víctor Laguardia
19.57%
Alavés
Rodrigo Ely
12.41%
Athletic Club
Yeray Álvarez
18.89%
Athletic Club
Íñigo Martínez
19.23%
Atlético Madrid
Felipe
18.94%
Atlético Madrid
Stefan Savić
9.38%
Barcelona
Clément Lenglet
27.75%
Barcelona
Gerard Piqué
16.59%
Celta Vigo
Joseph Aidoo
23.18%
Celta Vigo
Néstor Araujo
24.50%
Eibar
Anaitz Arbilla
12.99%
Eibar
Paulo Oliveira
19.58%
Getafe
Djene Dakonam
11.65%
Getafe
Leandro Cabrera
9.95%
Granada
Domingos Duarte
11.69%
Granada
Germán Sánchez
12.64%
Levante
Rúben Vezo
28.57%
Levante
Sergio Postigo
21.67%
Mallorca
Antonio Raillo
17.89%
Mallorca
Martin Valjent
14.68%
Osasuna
Aridane Hernández
17.65%
Osasuna
David García
15.19%
Real Betis
Aïssa Mandi
25.45%
Real Betis
Marc Bartra
23.20%
Real Madrid
Raphaël Varane
14.89%
Real Madrid
Sergio Ramos
22.77%
Sevilla
Diego Carlos
15.52%
Sevilla
Jules Koundé
16.91%
Valencia
Ezequiel Garay
17.56%
Valencia
Gabriel Paulista
16.22%
Valladolid
Kiko Olivas
22.01%
Valladolid
Mohamed Salisu
22.19%
Villarreal
Pau Torres
14.84%
Villarreal
Raúl Albiol
19.93%
Y aquí, la diferencia entre las cifras de proactividad de los dos centrales de cada equipo tanto en puntos porcentuales como de manera porcentual:
Equipo
Dif. Puntos Porcentuales
Dif. %
Atlético Madrid
9.56%
67.56%
Barcelona
11.15%
50.31%
Alavés
7.15%
44.73%
Real Madrid
7.87%
41.81%
Eibar
6.59%
40.49%
Villarreal
5.09%
29.31%
Levante
6.90%
27.49%
Mallorca
3.20%
19.67%
Getafe
1.70%
15.71%
Osasuna
2.46%
15.00%
Real Betis
2.25%
9.25%
Sevilla
1.39%
8.60%
Valencia
1.34%
7.94%
Granada
0.95%
7.80%
Celta Vigo
1.32%
5.56%
Athletic Club
0.34%
1.79%
Valladolid
0.18%
0.81%
Esa es el panorama global. Ahora, vamos a enfocarnos en algunos jugadores y parejas concretos.
Clément Lenglet
Sólo Rúben Vezo del Levante hace una proporción mayor de acciones proactivas que Clément Lenglet, y la diferencia entre la proactividad del francés y la de su pareja defensiva Gerard Piqué es una de las más grandes de La Liga.
Cualquier persona que haya visto jugar al Barcelona podrá intuir por qué. Con las subidas habituales de Jordi Alba por la banda izquierda, tiene sentido que el central izquierdo, en este caso Lenglet, tenga que ser más agresivo para cortar los contraataques dirigidos a esa banda.
Es algo que podemos ver en una comparación entre los mapas de todas las acciones defensivas (incluyendo nuestros datos de presión) de él y Piqué. Lenglet tiende defender un poco más lejos de su propia portería y sale a zonas exteriores más a menudo que su compañero de defensa.
Ese patrón sigue vigente si echamos un vistazo a los números de 2018-19. En esa temporada, Piqué jugó una buena cantidad de partidos con tanto Lenglet como Samuel Umtiti. En ambos casos, fue el central izquierdo del sistema que hizo una mayor porcentaje de acciones proactivas, aunque Umtiti fue menos agresivo en este respeto que Lenglet.
Pareja
Jugador
Proactividad
Piqué-Umtiti
Gerard Piqué
12.07%
Piqué-Umtiti
Samuel Umtiti
16.18%
Piqué-Lenglet
Gerard Piqué
19.34%
Piqué-Lenglet
Clement Lenglet
31.01%
Entonces, ¿es una característica inherente de Lenglet o es la disparidad con Piqué más una función del sistema del Barça? En cierto modo, podemos resolver la pregunta con los datos del Sevilla de 2017-18. La pareja de centrales más estable que incluyó a Lenglet fue con Simon Kjaer. Jugaron juntos 12 partidos que cumplió los requisitos de nuestro análisis.
Pareja
Jugador
Proactividad
Kjaer-Lenglet
Simon Kjaer
22.79%
Kjaer-Lenglet
Clement Lenglet
20.41%
Así podemos ver que dentro de un contexto diferente Lenglet fue menos proactivo que su compañero de defensa.
Felipe
El caso de Felipe del Atlético Madrid aporta más evidencia de que todo esto puede ser contextual. En términos de diferencia porcentual, la diferencia en proactividad entre él y su pareja más estable, Stefan Savić, es mayor que la de cualquier otra pareja de centrales.
Felipe también ha empezado y terminado siete partidos al lado de Mario Hermoso, menos que la cantidad mínima que establecimos como regla pero suficiente como base de comparación en este caso. Con Hermoso, Felipe sigue siendo el central más proactivo. Calificamos un 26.26% de sus acciones como proactivas; la cifra para Hermoso es un 16.35%.
Sin embargo, en el Porto en la 2018-19, Felipe compartió defensa con Eder Militão, ahora del Real Madrid. En esta muestra de 17 partidos, todo cambia. En ese contexto, Felipe fue menos proactivo que su compañero.
Pareja
Jugador
Proactividad
Felipe-Militão
Felipe
16.05%
Felipe-Militão
Eder Militão
20.86%
Otra vez parece que el sistema influye más que las características del jugador.
Raúl Albiol y Pau Torres
Aparte del Atlético, el resto de los equipos con las diferencias más grandes entre la proactividad de sus dos centrales tiene defensores que han jugado en el equipo durante al menos un par de temporadas. No obstante, si salimos del los primeros cinco y fijarnos en el Villarreal, encontramos un club que tiene no sólo uno sino dos centrales nuevos.
Esta temporada, Raúl Albiol ha sido más proactivo en su trabajo defensivo que Pau Torres, ¿pero en la 2018-19? Albiol sí fue el central más proactivo del Napoli al lado de Kalidou Koulibaly, pero Torres, menos proactivo que Albiol en el Villarreal, fue mucho más proactivo que Luís Hernández en el Malaga.
Equipo
Pareja
Jugador
Proactividad
Napoli
Albiol-Koulibaly
Raúl Albiol
23.18%
Napoli
Albiol-Koulibaly
Kalidou Koulibaly
21.96%
Málaga
Hernández-Torres
Luis Hernández
12.69%
Málaga
Hernández-Torres
Pau Torres
21.65%
Este ha sido un breve análisis de la proactividad relativa de los centrales de La Liga dentro de sus parejas defensivas. Existen muchos caminos que se pueden tomar para profundizar un poco más en este tema, pero esto ha servido para identificar algunos patrones y preguntas para más investigación.